Rojas nació en Toledo (1942). Se licenció en Bellas Artes en Madrid (1965). Fue fundador de TOLMO en 1971 (Asociación Cultural activa, grupo de artistas y galería de arte en Toledo). En Tolmo, desde 1971, ha colaborado en más de trescientas exposiciones de arte contemporáneo (en la galería Tolmo, en otras ciudades españolas y en otros países). Con Tolmo proyectó el Museo de Escultura Contemporánea al Aire Libre de Toledo en 1982 (sólo se puso la primera escultura, Lugar de encuentros, de Chillida; ahora se pretende reactivar la ejecución del proyecto) y está participando en la creación del Espacio Tolmo de arte contemporáneo en San Felipe Neri de Toledo (actualmente en fase de excavación arqueológica; se pretende inaugurar en 2010).
Ha escrito muchos prólogos y presentaciones para catálogos y exposiciones, se han publicado artículos suyos en prensa y ha ofrecido diversas conferencias sobre arte contemporáneo. Ha escrito cuatro obras literarias: “El diario de Paco Esteta y otros relatos”, “Cinco Estaciones”, “Porfirios” y “El eslabón Napolitano” (se han editado las dos primeras).
Ha realizado unas sesenta exposiciones individuales en España y otros países (cuatro de ellas en museos regionales) y más de cien exposiciones colectivas entre, Alemania (Munich), Argentina (Buenos Aires), Austria (Innsbruck), Bélgica (Bruselas y Gante), Brasil (Sao Paulo, Brasilea, Porto Alegre y Bello Horizonte), España (diversas ciudades), Estados Unidos (Miami), Francia (París, Saint-Nazare y Agen), Holanda (Ámsterdam y Utrech), Japón (Tokio, Nara, Nagoya, Osaka y Kioto), Portugal (Lisboa y Oporto), San Salvador y Suiza (Basilea).
Ha participado en varias ferias de arte: ARCO y DeArte en Madrid, Art Miami en USA, Basilea en Suiza, FIAC en París, y otras celebradas en las ciudades de Ámsterdam, Barcelona, Gante, Lisboa, Toledo, Valencia y Zaragoza.
Museos: Museo de los Caballos de Cáceres, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación Nika Kay (Tokio), Museo Universidad de Alcalá de Henares, Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, y otros museos provinciales: León, Valdepeñas, Ciudad Real, Alicante, Huete (Cuenca), Sasamón (Burgos) y Requena (Valencia).
Hasta que dejó de participar en concursos el año 1981, ha sido premiado en una treintena de ocasiones (entre éstas, en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1968 en Madrid, Bienal Internacional del Deporte en las Bellas Artes de 1975 de Madrid y Barcelona, Grand Prix de la Fundación Nika Kai de Tokio en 1977 y otras bienales).
Monumentos y murales en: Jardín Terán de Somosaguas (Madrid), Cementerio de Toledo, Caja Madrid (Cuenca, León y Toledo), Somosaguas I y Somosaguas II (hormigón y escultopintura en techo de 147 m2), Consejería de Industria (escultopintura) en Toledo, Monumento a Alberto Sánchez en Bargas (Toledo) y Rotonda Voladiez en Toledo (escultura en acero cortén).